• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Simulación de un modelo Costo-Eficiente de reabastecimiento conjunto inventario (CJRP)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10931
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Castellano de la Cruz, Nicolás Alberto
    Gamarra Vengoechea, Andrés Mauricio
    García Luenga, Jessica Tatiana
    Fecha
    2017
    Resumen
    El presente proyecto pretende determinar una forma costo–eficiente para llevar a cabo una coalición bajo esquemas colaborativos de reaprovisionamiento conjunto mediante un modelo de simulación del software Arena que emule las características de estas cadenas de suministro (CJRP) (Otero, Amaya, & Yie-Pinedo, 2017)1, de modo que las empresas en ésta se puedan coordinar y tomar decisiones de forma conjunta. Los supuestos considerados en este modelo son: lead times mayores que cero, limitaciones de capacidad y demanda estocástica. Para la elaboración del proyecto se consideraron parámetros de entrada simulados. Para ello se utilizó un modelo de simulación que recreara su operación y permitiera desarrollar una política de inventario costo eficiente para aprovechar las economías de escala. Se emuló una cadena de suministro que contara con los eslabones Proveedores, Operador Logístico (3PL), Centro de Distribución (CD) y Puntos de Venta (PV). Además, se diseñaron 2 propuestas: una donde la estrategia colaborativa fuera ejecutada por los puntos de venta; una segunda propuesta en donde el 3PL sea el ejecutor de la estrategia. Las variables de decisión fueron el costo total y el nivel de servicio. Para obtener los parámetros iniciales, se corrió el algoritmo de Otero y Amaya S-CJRP, dando como resultado el tiempo de reaprovisionamiento (T) y el número de periodos (K). Se demostró que, al momento de incrementar el número de jugadores participantes en la coalición, disminuyen los costos y aumenta el nivel de servicio bajo los esquemas planteados. Si disminuye el periodo de revisión(T), también disminuye el nivel de inventario máximo(s) debido que al realizar mayor número de pedidos en el año el periodo de riesgo(Lt+T) disminuye.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial [25]
    131746.pdf (2.510Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV