Evaluando el potencial del desarrollo orientado al transporte considerando las preferencias y percepciones de los ciudadanos
Autor
Meza Llinás, Verónica
Fecha
2021Resumen
La presente investigación estudia el potencial del Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) considerando las percepciones y preferencias de los ciudadanos ante la presencia de sistemas BRT en contextos latinos, tomando como caso de estudio a las ciudades de Barranquilla y Soledad. Se realizó un análisis físico del entorno alrededor de las estaciones BRT; y se diseñó y aplicó una encuesta de percepciones y preferencias en las mismas zonas, que fue interpretada a través de modelos de ecuaciones estructurales (SEM) y modelos logit mixto. Los resultados indican que la red peatonal es muy deficiente, de manera que solo las calles próximas a las estaciones tienen una infraestructura adecuada para desplazarse de manera cómoda y segura, tal deficiencia es percibida en mayor medida en las estaciones de Soledad; además se identificó que las facilidades para caminar se ven reducidas por los privilegios dados a los modos privados. El SEM permitió concluir que la percepción de seguridad vial para el peatón puede mejorar brindando elementos necesarios para una caminata cómoda y agradable, como lo son la sombra y presencia de parques, y finalmente el logix mixto demuestra que la seguridad es un factor clave en la implementación del DOT.