Estudio de la deformacion elasto-plástica de láminas planas de acero SAE 1006 y su relación con el proceso de laminación en frío.
Autor
Rachello Dolmen, Franco
Fecha
2009-07-16Resumen
El objetivo de la presente tesis es desarrollar un gráfico que represente la variación del esfuerzo de fluencia contra el porcentaje de deformación del espesor en láminas de acero SAE 1006 y comprobar un método que basado en esta curva sea capaz de predecir teóricamente la fuerza de laminación que se requiere para reducir el espesor deseado de la lámina e igualmente determinar la potencia que se requiere aplicar en los cilindros de laminación para tal efecto. Para lograr el objetivo se laminó en frío una banda en caliente de 2,00 mm. hasta 0.20 mm. utilizando el laminador reversible cuatro en alto de la empresa Acerìas de Colombia en cinco pasadas de reducción y se capturaron muestras de la lámina con el espesor de cada pasada. Se determino con cada muestra su esfuerzo de fluencia y resistencia ultima y se graficaron los datos para obtener la curva deseada. Con el método simplificado de Ekelund se calcularon los valores teóricos de la fuerza de laminación y la potencia de cada pasada y se compararon con los datos reales obtenidos durante la laminación de la bobina de acero analizada, encontrándose diferencias del 5% entre lo real y teórico, validando el método de Ekelund, como método de calculo rápido, que sirve de guía para los diseñadores de laminadores como para el personal de explotación.