• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación consistente con la amenaza del desempeño sísmico de pórticos intermedios diseñados de acuerdo con ACI 318-19

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11366
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Padilla Lobo, José Carlos
    Fecha
    2023
    Resumen
    Este trabajo de tesis estudia el desempeño sísmico de estructuras aporticadas con detallado intermedio de acuerdo con ACI 318-19, desde una perspectiva consistente con la amenaza sísmica intermedia. A diferencia del reglamento colombiano vigente NSR-10, la normativa ACI 318-19 no propende por diseños que cumplan con el requerimiento de columna fuerte - viga débil para este sistema con dicho nivel de detallado. Con el objetivo de verificar si la ausencia del requisito de columna fuerte - viga débil impacta negativamente en el desempeño de estas estructuras, en este estudio se han seleccionado arquetipos de pórticos perimetrales ubicados en zona de amenaza sísmica intermedia en los Estados Unidos para su evaluación sísmica. Este estudio evalúa el comportamiento de pórticos que van desde los 4 hasta los 16 pisos de altura utilizando un juego de acelerogramas consistentes con la amenaza sísmica y seleccionados siguiendo la metodología del escenario de espectros condicionales (CSS, por sus siglas en inglés). Esta metodología asigna tasas de ocurrencia a la respuesta estructural, lo que permite estimar su riesgo. Los resultados de los análisis indican que los pórticos se comportan de manera adecuada hasta tasas de retorno por encima de los 2000 años, sin embargo, hay mayor riesgo de que se generen mecanismos de piso en aquellos pórticos donde no se cumple el criterio de columna fuerte - viga débil, en particular en los sistemas con pórticos perimetrales con alturas menores o iguales a 8 pisos. Las estructuras más altas, por su necesidad de rigidez para cumplir derivas, al requerir columnas robustas respecto a las vigas particularmente en los primeros pisos, cumplen naturalmente con el principio de columna fuerte - viga débil y su desempeño es mejor que aquellos pórticos de menores pisos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil [107]
    1068657190.pdf (4.316Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV