• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelación de un sistema de almacenamiento subterráneo sostenible para contenedores refrigerados en un puerto marítimo

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11374
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Bonifacio Guevara, Jose David
    Castro Polo, Dariela Margarita
    Fecha
    2022
    Resumen
    La industria portuaria debe procurar la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, para asegurar la preservación de la vida en todas sus formas. Este proyecto se basa en la implementación de un nuevo sistema de almacenamiento para contenedores refrigerados denominado Underground Reefer Container Storage (URCS), ya que estos representan el 48% de la demanda eléctrica en los puertos. El URCS consiste en la construcción de módulos subterráneos utilizados para almacenar contenedores debajo de los patios, evitando la exposición al sol, lo cual reduce el consumo energético. En este proyecto, se realizaron 2 modelos de simulación que permiten comparar las operaciones actuales del manejo de carga refrigerada contra las del sistema URCS para validar la reducción del consumo. Se realizaron varias iteraciones de diseño para el URCS, que decantaron en un sistema modular subterráneo compuesto por 4 niveles de altura y con mecanismos para el ingreso y retiro de contenedores a la zona subterránea. El diseño final del URCS, cubre un 39% de la capacidad actual del puerto para almacenar carga refrigerada, lo cual implica un gran reto en general. El resultado del proyecto fue un modelo que logra reducir el consumo eléctrico en el puerto al construir 2 patios subterráneos para almacenar contenedores refrigerados, estos permiten reducir un 66% de las emisiones generadas por el consumo de energía eléctrica de los contenedores, generando un ahorro anual de $341.461 USD en costos de energía y $17.682 USD en ahorro por impuesto de las emisiones de CO2 reducidas.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial [25]
    1001919692.pdf (3.303Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV