• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso de la microalga Chlorella sp. proveniente de la Región Atlántica para biofuncionalizar superficies de magnesio con el fin de promover el proceso de remodelación ósea y disminuir la velocidad de corrosión

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11412
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Arrieta Payares, Lily Margareth
    Fecha
    2022
    Resumen
    La investigación de materiales biodegradables, como el magnesio, para la fabricación de implantes ortopédicos temporales ha sido estudiada como una alternativa para disminuir la necesidad de una segunda cirugía para retirar el material de osteosíntesis. No obstante, la rápida tasa de degradación del magnesio en medios biológicos requiere implementar técnicas para mejorar su resistencia a la corrosión. La biofuncionalización de biomoléculas ha sido una técnica estudiada para reducir la velocidad de degradación del material y promover la adhesión celular en los implantes. Usualmente para los procesos de biofuncionalización se han estudiado moléculas sintéticas, recientemente ha surgido la tendencia de usar biomoléculas extraídas de materiales naturales porque reduce costos y mejora la biocompatibilidad celular. Actualmente, extractos de microalga se implementan como inhibidores de corrosión gracias a su composición de sustancias bioactivas recubre la superficie metálica funcionando como barrera protectora. Asimismo, los compuestos de la biomasa pueden proporcionar una atmósfera para la regeneración de tejidos, debido a su alto contenido proteico y sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antimicrobianas, y por su biocompatibilidad. Por lo tanto se propone establecer una estrategia para el proceso de biofuncionalización de una superficie de magnesio con microalgas provenientes del Departamento del Atlántico con el fin de disminuir la velocidad de corrosión y promover el proceso de osteointegración. A partir de los resultados obtenidos, el proceso demostró el potencial uso de la biomasa de la microalga Chlorella sp. como molécula de biofuncionalización en materiales biodegradables para disminuir la tasa de corrosión y mejorar el proceso de remodelación ósea.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica [83]
    1140887188.pdf (5.107Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV