• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de nuevas áreas para la exploración en geotermia no convencional en Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11509
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Córdoba Ruiz, Mario Alejandro
    Fecha
    2022
    Resumen
    Los sistemas geotérmicos son divididos en dos grupos convencionales y no convencionales. Para los sistemas geotérmicos es usado el termino Play Geotérmico el cual consiste en clasificar los sistemas basado en sus configuraciones y características geológicas. En Colombia la exploración geotérmica ha sido muy limitada, a pesar de potencial geotérmico que presenta el país, este no ha sido aprovechado de una manera eficiente por factores como falta de investigación y desarrollo de técnicas de exploración. Además, la exploración geotérmica en Colombia se ha centrado en sistemas geotérmicos convencionales, los cuales han podido ser identificados por manifestaciones hidrotermales superficiales como volcanes, fumarolas y manantiales termales. En su mayoría estas manifestaciones hidrotermales se encuentran ubicados entre las cordilleras Occidental, Central y Oriental, donde de igual forma se encuentran ubicadas las áreas geotérmicas identificadas en Colombia. En este trabajo fue usada una metodología con el fin de identificar áreas con potencial para la exploración geotérmica, mediante el uso de información secundaria y técnicas de percepción remota. En primer lugar, se realizó una revisión bibliográfica en la cual se obtuvo información sobre Plays Geotérmicos asociados a sistemas geotérmicos no convencionales. En segundo lugar, se buscó conocer las configuraciones y características geológicas de sistemas geotérmicos con la idea de asociar áreas que cumplan con estas condiciones a Plays Geotérmicos. Por último, una vez identificada el área de posible potencial de exploración geotérmica, son procesadas las imágenes satelitales LANDSAT 8 OLI-TIRS del área, para así obtener mapas de temperatura superficial y mapas de alteraciones hidrotermales en la zona de estudios. Dentro de los resultados obtenidos, se obtuvo que la cuenca Cesar Rancherías puede considerarse como una posible área con potencial de exploración geotérmico, teniendo en cuenta las características geológicas de esta que permitieron asociarla a un Play Geotérmico de tipo Cinturón Orogénico.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología [165]
    1017255866.pdf (1.889Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV