Caracterización del comportamiento estructural del sistema aporticado pre-código en concreto reforzado colombiano a través de análisis no lineal estático
Autor
Quintero Quintero, Nicolas
Fecha
2023Resumen
Esta investigación analiza el comportamiento no lineal de las edificaciones construidas en Colombia antes de la expedición de las normas sismo resistentes. Aunque para esta época existían códigos internacionales de referencia en general no eran aplicados, tanto así que los ingenieros colombianos asumían que los edificios menores de 5 pisos no eran susceptibles a los efectos de las cargas sísmicas. La investigación parte con la recolección de los diseños arquitectónicos y estructurales, y una revisión literaria de los métodos usados en el diseño colombiano pre -normativo, con esto se construyó una base datos, a la cual se hizo un análisis estadístico de los parámetros estructurales, para generar una matriz de 64 modelos representativos de las edificaciones de la época. Los modelos de interés fueron diseñados y analizados por medio de técnicas de análisis no lineal estático para evaluar su resistencia y desplazamiento frente a cargas laterales extremas. Los resultados indican que las edificaciones menores de 5 pisos tienden a presentar fallas a cortante y en general tienen limitada capacidad y ductilidad debido a su detallado deficiente. Estas edificaciones, al ser construidas antes de la adopción de los códigos actuales, representan un reto para su conservación y seguridad estructural. Son testimonio de cómo la evolución de los códigos de construcción ha sido crucial para proteger vidas y bienes en situaciones de desastres naturales.