Caracterización del comportamiento estructural del sistema aporticado Post 1984 en concreto reforzado colombiano a través de análisis no lineal estático
Autor
Hurtado Salazar, Tayrin
Fecha
2023Resumen
Esta tesis analiza la evolución del diseño sísmico en Colombia, particularmente en edificios de pórticos de concreto reforzado desde 1984, cuando aparece el primer código de diseño sismo resistente del país. Se destaca la evolución de las normativas locales, a través de la recopilación de una base de datos de construcciones desde 1984, que permite el análisis estadístico de parámetros estructurales discriminados por zona de amenaza sísmica, año de construcción, y altura total. Se modelaron 192 edificios arquetípicos de entre 2 y 10 pisos, que reflejan las características y comportamiento de estas estructuras. El estudio de comportamiento ante cargas laterales se hizo a través de un análisis de plastificación progresiva. Los hallazgos indican que el uso de acero de baja resistencia como acero transversal se extendió hasta el año 1998, a pesar de su restricción al aparecer la norma de 1984. Sin embargo, se concluye que las provisiones sismo resistentes de la norma de 1984 se consideran suficientes para proteger las estructuras construidas en zonas de amenaza sísmica intermedia y alta. Entre las evoluciones significativas del diseño sismo resistente entre 1984 y 1998 se enumeran el aumento de las coordenadas espectrales del sismo de diseño, y la restricción de la deriva de diseño en un 67%. Lo anterior produjo diferencias significativas en la demanda sísmica de diseño en estructuras localizadas en ciudades con amenaza sísmica reevaluada. Entre 1998 y 2010 se volvió a reevaluar la amenaza, se mantuvo invariante la deriva admisible, pero se introdujeron requerimiento de diseños de columna fuerte-viga débil para pórticos intermedios, resultando en secciones mayores, respecto a diseños anteriores.