Percepción de los estudiantes universitarios sobre la autoevaluación en una universidad del Caribe colombiano
Autor
Calvo Duque, Adela Cecilia de Jesús
Fecha
2023Resumen
Investigar acerca de la autoevaluación es esencial y relevante para el desarrollo de la calidad educativa; por ello la mejora en esa calidad educativa está directamente relacionada con la visión que tienen los estudiantes universitarios frente a los procesos autoevaluativos. Logrando investigar sobre la percepción que tienen los estudiantes universitarios, en un momento, sobre el concepto, la utilidad e importancia de la autoevaluación en una universidad del Caribe colombiano. Trabajé desde el paradigma hermenéutico, un enfoque cualitativo, con estudio etnográfico transversal de estudio de caso y una sola entrevista semiestructurada individual, con población de 10 estudiantes universitarios de un pregrado y semestre específico, elegidos al azar y a un docente activo en ese pregrado y semestre, pues consideramos que la autoevaluación surge como una propuesta innovadora y alternativa al modelo de educación tradicional y es fundamental para sus experiencias, opiniones, sentires y la formación del ser humano. Como resultados tenemos que la autoevaluación se realiza con la finalidad de hacer cambios porque es una autoreflexión con criticidad. Unos opinan que se presenta cada vez que se lleva a cabo una evaluación y otros que se realiza semestral. Es una herramienta que ayuda a tomar decisiones, es importante en todo proceso educativo y "pues la consciencia sobre los errores, sobre las equivocaciones y sobre las fallas son los que hacen que uno pueda mejorar".