Dimensiones de la buena docencia desde el rol de profesores y estudiantes de pregrado de una institución de educación superior en Barranquilla, Colombia
Autor
Merlano Villalba, Anlly Patricia
Fecha
2023Resumen
El presente estudio tiene como objetivo de comprender las dimensiones de la buena docencia desde el rol de profesores y estudiantes de pregrado en una Institución de Educación Superior (IES) en el caribe colombiano, con el fin de contribuir al mejoramiento de procesos institucionales como la formación docente, selección de nuevos profesores, planes de desarrollo e incentivos para el profesorado, etc. Para esto se realizó una investigación cualitativa con diseño de casos múltiples, se recolectó información hasta la saturación de significados, a través de cuatro grupos focales con 33 estudiantes y entrevistas individuales con cinco docentes de la IES. Los resultados demuestran que los estudiantes consideran importante que un docente establezca relaciones cercanas con sus estudiantes, promueva el aprendizaje significativo, la aplicación del conocimiento en el contexto real, implemente evaluaciones auténticas y retroalimentación, que utilice estrategias centradas en el aprendizaje, fomente un ambiente emocional seguro y muestre pasión docente, con su empatía y humildad. Por otro lado, los profesores basan la buena docencia en el aprendizaje contextualizado, su sólida formación y experticia disciplinar, tener conocimientos pedagógicos, pasión por la enseñanza, habilidades investigativas, ser empático y humano. Se concluye que aun cuando han pasado muchos años desde la primera definición de las dimensiones (De la Iglesia, 2015), estas no han cambiado significativamente. Sin embargo, se definen 10 dimensiones, divididas en tres grandes categorías que incluyen práctica pedagógica, características personales y características profesionales. Algunas recomendaciones: realizar la validación de las dimensiones encontradas en una muestra más amplia, e incluir otras variables como la disciplina académica, etc. y que la IES tome los resultados de esta investigación para continuar fortaleciendo el rol docente.