Genética mendeliana: aprendizaje desde la mediación con el simulador Biohub Lab
Autor
Fernández Mendoza, Katherine Marcela
Fecha
2023Resumen
La presente investigación se enfocó en fomentar el aprendizaje de la genética mendeliana en estudiantes de noveno grado del Colegio Colón mediante el uso del simulador Biohub Lab, identificando desafíos como falta de interés y la adopción de enfoques memorísticos en el aprendizaje de este área, por lo que surgió el cuestionamiento ¿Cómo fomentar el aprendizaje de la genética Mendeliana en los estudiantes de noveno grado del Colegio Colón, a través del uso del simulador Biohub Lab?. Para dar cumplimiento a los objetivos de este estudio, se trabajó bajo el paradigma sociocrítico, un enfoque cualitativo y un tipo de estudio investigación acción. En la práctica investigativa, fueron utilizadas como técnicas de recolección de datos, la entrevista, cuestionario y el grupo de conversa. Los recursos educativos utilizados, se basaron en cinco ambientes de simulación enfocados al aprendizaje colaborativo en el simulador Biohub Lab. Los resultados mostraron avances en la comprensión genética, sus conceptos, procesos y funciones en la cotidianidad. Los estudiantes valoraron la utilidad de la tecnología para desarrollar habilidades analíticas en el área de la genética y en el aprendizaje en general. Esta investigación recomienda integrar enfoques pedagógicos innovadores, especialmente tecnológicos, para mejorar el aprendizaje de la genética, fomentando habilidades prácticas y decisiones informadas en ciencia.