Evaluación del desempeño físico y mecánico del concreto reforzado con fibras de PET reciclado
Autor
Vergara Meza, Fernando Antonio
Fecha
2023Resumen
La alta demanda de productos elaborados de PET contribuye a la acumulación de residuos, y por ende, a la contaminación ambiental. El PET, por sus propiedades, es un material duradero y de lenta descomposición. En la búsqueda de la reducción del potencial de contaminación del PET, se propone la transformación de este en fibras sintéticas elaboradas a partir de PET reciclado y su incorporación en mezclas de concreto simple y reforzado. En esta investigación se presenta un estudio detallado del uso de fibras recicladas de PET en el concreto. Mediante probetas con distintas tipologías (variando en contenido y longitud de las fibras) se realizaron ensayos de laboratorio que permitieron el estudio y evaluación del comportamiento del concreto reforzado con fibras PET (PFRC), así como algunas de sus propiedades, tales como resistencia a la compresión, flexión y módulo de elasticidad. Las propiedades mecánicas del concreto resultan beneficiadas con el refuerzo de fibras. La resistencia a la compresión, así como la resistencia a la primera fisura y la deformación unitaria última son mayores en elementos con fibras respecto a elementos sin fibras. La inclusión de fibras en el concreto reforzado (RC) incrementa la tenacidad del concreto y reduce el impacto ambiental medido en CO2-kg/kg. La esbeltez y el tamaño máximo del agregado (TMN) son factores que influyen en las propiedades del PFRC. A mayor relación de esbeltez y mayor relación lf /TMN, mayor será la afectación en las propiedades del PFRC como trabajabilidad, densidad, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión.