Caracterización del comportamiento estructural de sistemas combinados de concreto reforzado en Colombia a través de análisis no lineal estático
Autor
Cueto Ferreira, José Ángel
Fecha
2024Resumen
Esta investigación tiene como objetivo caracterizar las propiedades y el comportamiento estructural de las edificaciones con sistemas combinados en concreto reforzado, construidas a partir de la vigencia de la Norma Colombiana de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-98, en las distintas zonas de amenaza sísmica del país. Partiendo de una base de datos de 54 edificaciones, extraída de curadurías urbanas y oficinas de cálculo, se desarrolló una matriz de edificaciones arquetípicas con 108 modelos ajustados por diseño prescriptivo, bajo los parámetros de la NSR-10, para posteriormente evaluar su desempeño sísmico mediante un análisis de plastificación progresiva o pushover. Los resultados, organizados a través de un análisis estadístico, que incluyó variables de caracterización como período estructural, derivas, cortante basal resistente y sobre resistencia, reflejan en términos de ductilidad y capacidad, el buen comportamiento de las edificaciones combinadas construidas desde 1998 hasta la fecha. Se contrastaron los resultados elásticos e inelásticos, con los obtenidos para pórticos construidos a partir de la misma época, en edificaciones de 6 a 10 pisos. Los resultados permitieron concluir que los sistemas combinados desarrollan mayor sobre resistencia y ductilidad que los pórticos. Los resultados sirven de base para futuros trabajos de vulnerabilidad sísmica y permiten a su vez, proyectar mejoras tanto en futuras reglamentaciones como en los criterios de diseño usados en las oficinas de cálculo estructural.