Caracterización morfológica y química del complejo volcánico de lodo La Lorenza-El Guineo del municipio de Canalete, Córdoba
Autor
Rodríguez Solera, Sebastián S.
Fecha
2024Resumen
En los últimos once años se reportaron tres erupciones de volcanes de lodo en el municipio de Canalete, Córdoba, específicamente en el Complejo Volcánico de Lodo La Lorenza-El Guineo, ubicado al suroeste del Caribe Colombiano, en el Cinturón Plegado del Sinú. Estudios previos realizaron la caracterización geomorfológica y de geoamenazas del volcán de lodo San Diego. Por tanto, esta investigación tiene como objetivo caracterizar la química y morfología de los volcanes de lodo del Complejo Volcánico La Lorenza-El Guineo. Primero, se localizan los volcanes de lodo procesando imágenes satelitales multiespectrales Planet con composición de bandas 4(NIR)-3(roja)-1(azul); luego, se generan perfiles topográficos para clasificar su morfología; finalmente, en campo se realizan observaciones in situ y muestreo sólido-líquido-gaseoso para análisis por DRX y cromatografía de gases. Los resultados revelan once volcanes de lodo, obteniendo para siete de estos las siguientes morfologías: cónica (El Guineo y El Palmar), tipo meseta (San Diego), tipo pastel (El Aromo y El Cocuyo), tipo pantano (Santa Teresa) y multicráter (Los Martínez), teniendo un comportamiento eruptivo-explosivo las dos primeras y eruptivo-pasivo las otras. Mineralógicamente, los seis volcanes de lodo estudiados están compuestos primordialmente por cuarzo, plagioclasa, caolinita, illita-mica, esmectita e illita-esmectita, siendo la caolinita el mineral de arcilla predominante. El gas principal es el metano (81-100% en peso) y en menor proporción hay propano e hidrocarburos. A pesar de las similitudes químicas identificadas en los volcanes de lodo del Complejo Volcánico La Lorenza-El Guineo, algunos tienen comportamientos eruptivos explosivos y otros pasivos, esto se refleja en su morfología.