Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMizuno Haydar, Jorge
dc.contributor.authorMeza del Villar, Lilibeth
dc.date.accessioned2025-02-20T16:09:47Z
dc.date.available2025-02-20T16:09:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/13139
dc.description.abstractEsta investigación, titulada Una Propuesta Didáctica para el Desarrollo de Alfabetización Inicial e Identidad Cultural en Preescolar, presenta los resultados de un proyecto desarrollado en una institución educativa de Sabanagrande, Atlántico, mediante la metodología cualitativa de investigación-acción y con un enfoque etnográfico. Su objetivo principal fue analizar cómo la metodología "Leer para Aprender" contribuye al desarrollo de la alfabetización inicial y la identidad cultural en niños de grado Transición. En este estudio participaron 25 estudiantes, y los datos fueron recolectados mediante entrevistas y observaciones de clases presenciales. El marco teórico se basa en la Pedagogía de Géneros Textuales (PGT) de la Escuela de Sídney, desarrollada por David Rose y J.R. Martin, que emplea el "andamiaje" como herramienta clave para guiar a los estudiantes en un proceso de aprendizaje estructurado y contextualizado en su entorno cultural. Esta metodología no solo facilita la enseñanza de la lectoescritura, sino que también fomenta el sentido de identidad cultural, reforzando en los estudiantes una conexión significativa con su entorno social y cultural. Los resultados del proyecto fueron notables, ya que los niños lograron avances significativos en su alfabetización inicial y en la adopción de una identidad cultural en un corto período. Elementos como el uso de big books, taquitoscopios y la construcción conjunta de relatos propios de su contexto demostraron ser eficaces para mejorar la comprensión y habilidades de lectoescritura. Entre los estudios y autores relevantes se encuentran los trabajos de Vásquez et al. (2021) y HernándezZamora (2019), quienes exploran la literacidad intercultural y las literacidades críticas en América Latina, respectivamente, que respaldan la pertinencia de metodologías pedagógicas que integren la literacidad y la identidad cultural desde edades tempranas. Estas investigaciones destacan la importancia de metodologías pedagógicas que no solo mejoren habilidades de lectoescritura, sino que también permitan una apropiación cultural significativa. En conjunto, la tesis propone una pedagogía crítica y contextualizada que fomenta en los estudiantes habilidades de comunicación y una comprensión profunda de su identidad cultural desde una edad temprana, sentando bases sólidas para su desarrollo integral.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent503 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleUna propuesta didáctica para el desarrollo de la alfabetización inicial e identidad cultural en preescolares_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CCes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Educaciónes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dcterms.audience.redcolComunidad científica colombianaes_ES
dc.subject.lembEducación preescolar
dc.subject.lembAlfabetización (Educación)
dc.subject.lembIdentidad cultural
dc.subject.lembComunicación
dc.subject.lembLenguaje de los niños
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem