Diseño de una intervención pedagógica para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en estudiantes de una institución educativa oficial del Municipio de Ciénaga, Magdalena
Autor
Peña Urdaneta, Omaira
Fecha
2024Resumen
Diseñar de una intervención pedagógica para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en estudiantes de una institución oficial del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Justificación. La formación de competencias ciudadanas en la educación básica en Colombia es un área de estudio de gran relevancia teórica debido a su conexión directa con conceptos fundamentales de la teoría educativa y social, tales como civilización y ciudadanía. Este enfoque, promovido por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) desde 2003, se centra en desarrollar competencias que faciliten una convivencia pacífica, la participación activa de los ciudadanos y la valoración de la diversidad (MEN, 2014), La investigación propuesta se centrará en diseñar una intervención pedagógica efectiva que fortalezca estas competencias en los estudiantes de Ciénaga. Al hacerlo, se espera que los estudiantes no solo mejoren en sus evaluaciones académicas, sino que también desarrollen habilidades prácticas y una comprensión más profunda de conceptos como democracia, derechos, deberes y participación ciudadana (Núñez Rueda et al., 2020). El constructivismo es uno de los principios epistemológicos más influyentes en el estudio de las competencias ciudadanas. Según esta perspectiva, el conocimiento y las competencias no se adquieren pasivamente, sino que se construyen activamente a través de las interacciones sociales y culturales (Piaget, 1970; Vygotsky, 1978). Jean Piaget y Lev Vygotsky argumentan que las competencias ciudadanas se desarrollan mediante la participación activa y la colaboración social.
Desde una perspectiva filosófica, las competencias ciudadanas son esenciales para el funcionamiento de una sociedad democrática. Estas competencias incluyen la capacidad de participar en la vida política, el desarrollo de virtudes cívicas como la justicia, la equidad y la tolerancia, y la capacidad de razonar éticamente.