Mostrar el registro sencillo del ítem
Aprendizaje basado en problemas en el ciclo de profundización en química para la enseñanza del concepto densidad
dc.contributor.advisor | Arteta Vargas, Judith | |
dc.contributor.author | Suárez Álvarez, Lisandra Del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2017-10-23T15:45:13Z | |
dc.date.available | 2017-10-23T15:45:13Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7651 | |
dc.description | El presente documento es el resultado de la sistematización de un proceso de formación en el programa de maestrías en educación, que culmina con el diseño y la implementación de una secuencia didáctica innovadora para la enseñanza- aprendizaje de un concepto en Ciencias Naturales, aplicando los fundamentos de la educación y la didáctica de las ciencias. La sistematización inicia con una síntesis de o presentación del autor a manera de bibliografía, continua con el diagnóstico de la practica pedagógica y culmina con el planteamiento del problema, así como el marco teórico que lo sustenta, para luego presentar el diseño de la innovación, el documento finaliza con una reflexión, conclusiones y bibliografía sobre la cual se apoyó la innovación. Se desarrolló un tipo de investigación-acción, enmarcado dentro del paradigma cualitativo. Que con llevó a entender mi práctica docente e integrar la reflexión y el trabajo intelectual en el análisis de las experiencias que realizo, como elemento esencial para mejorar la actividad educativa. El aprendizaje basado en problemas (ABP) fue la metodología empleada en esta investigación para responder a la necesidad de innovar en el aula, en la enseñanza del concepto densidad. Fue la vía para enfrentar la problemática de un aprendizaje más significativo y propiciar el desarrollo de competencias científicas a la luz de los intereses de los estudiantes, se realizó un trabajo teórico experimental con los estudiantes de décimo grado del colegio Distrital María Auxiliadora, los cuales desarrollaron guías de trabajo, siguiendo los pasos propuestos por Morales y Landa 2004, los resultados obtenidos fueron positivos, desapareciendo el nivel de estudiantes con desempeño insuficiente para este concepto. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Ciencias naturales -- Enseñanza elemental | es_ES |
dc.title | Aprendizaje basado en problemas en el ciclo de profundización en química para la enseñanza del concepto densidad | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios de Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |