Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDuque Gutiérrez, Maritza
dc.contributor.authorAarón Torregroza, Marlon Mosee
dc.contributor.authorOrozco Navarro, Fabián Andrés
dc.contributor.authorSantrich Palacio, Mónica Patricia
dc.contributor.authorUlloa Fontanilla, Karelis del Rosario
dc.date.accessioned2018-11-30T20:52:44Z
dc.date.available2018-11-30T20:52:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/8316
dc.descriptionFrente a los numerosos desafíos que se presentan en la globalización, donde la educación ha sido una de las áreas que ha constituido un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales que exige la sociedad del futuro. Esta investigación, buscó implementar el uso del edu2.0 como herramienta pedagógica para el mejoramiento de la cultura ambiental en los estudiantes del Grado 5º de la Institución Educativa Distrital de Bonda de la ciudad de Santa Marta, por cuanto los docentes contarán con una herramienta donde podrán interactuar con sus estudiantes. Metodológicamente, estuvo dentro del paradigma mixto (cualitativo – cuantitativo), para lo cual se realizó un estudio bajo un método descriptivo, explicativo, socio – critico, con una población mixta constituida por treinta (30) estudiantes de la jornada mañana denominados grupo de control y treinta (30) estudiantes de la jornada tarde denominados grupo de intervención. De allí, que debe quedar claro que el alumno es un procesador activo, consciente de la información mediada que se le presenta, de forma que con sus habilidades y actitudes cognoscitivas, él mismo determinará la influencia congnoscitiva, afectiva, o psicomotora del medio. Por lo que se concluyó que la educación ambiental es el camino para la reestructurar y restaurar el fragmentado equilibrio hombre-medio ambiente (naturaleza), mismo que si no se restaura impide hablar de sostenibilidad. Además debemos tomar en cuenta que sí el uso de las TIC se despojan de una ética, se estará atentando contra el desarrollo sustentable de la humanidad y del conocimiento.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectPedagogía -- Innovaciones tecnológicases_ES
dc.subjectEducación primaria -- Innovaciones tecnológicases_ES
dc.subjectTecnología de la informaciónes_ES
dc.titleUso del Edu2.0 como herramienta pedagógica para el mejoramiento de la cultura ambiental en los estudianteses_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios en Educaciónes_ES
dc.creator.degreeMagíster en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem