Mostrar el registro sencillo del ítem
"ABP” estrategia metodológica para fortalecer la competencia explicación de fenómenos de las ciencias naturales 5°
dc.contributor.advisor | Duque Gutiérrez, Maritza | |
dc.contributor.author | Orozco Navarro, Ana Cecilia | |
dc.contributor.author | Cucunubá Hernández, Adolfo de Jesús | |
dc.contributor.author | Rodríguez Chila, Johan David | |
dc.contributor.author | Toncel Herrera, Nelson Rafael | |
dc.date.accessioned | 2018-12-05T15:54:47Z | |
dc.date.available | 2018-12-05T15:54:47Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/8349 | |
dc.description | Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la competencia explicación de fenómenos de las ciencias naturales en los estudiantes de quinto grado a través de la aplicación de la secuencia didáctica (El Ciclo del Agua y su relación con las inundaciones en la ciudad de Santa Marta) fundamentada en la estrategia metodológica Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Las actividades que componen la secuencia didáctica están orientadas a través de preguntas estratégicamente bien formuladas que constituyen un factor motivante para los estudiantes y propician una cultura de Aprendizaje basada en prácticas altamente comunicativas que permiten a los estudiantes argumentar, explicar y plantear soluciones viables al problema presentado. Además de los planteamientos de Morales y Landa (2006) que fundamentan la estrategia ABP, se tuvieron en cuenta principios importantes de la teoría de Aprendizaje Significativo de David Ausubel (1983), del Aprendizaje Cooperativo y la Evaluación Formativa, obteniendo los siguientes resultados: i) Se logró promover el aprendizaje cooperativo y autónomo de los estudiantes, logrando centrar su atención en la solución de un problema real y relacionado con el entorno escolar, ii) Fortalecimiento en las competencias específicas “explicación de fenómenos” y generales “interpretar, argumentar y proponer evidenciado en el discurso de los estudiantes en una campaña de sensibilización frente a miembros de la comunidad educativa y iii) la incorporación de nuevas entidades a sus Modelos Iniciales, facilitándoles la construcción y exposición de explicaciones más completas sobre el Modelo Científico Escolar el Ciclo del Agua y su relación con las inundaciones. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Ciencias naturales -- Enseñanza | es_ES |
dc.subject | Educación primaria | es_ES |
dc.title | "ABP” estrategia metodológica para fortalecer la competencia explicación de fenómenos de las ciencias naturales 5° | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios en Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magíster en Educación | es_ES |