• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Central Termoeléctrica Rosas

    Rosas Thermoelectric Power Station

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/8847
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Maury Fernández, Diana Carolina
    Mejía Garrido, Valentina Stephanny
    Pico Duarte, María Fernanda
    Ossa Vergara, María José de la
    Fecha
    2019-11-29
    Resumen
    Con el fin de apoyar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Colombia, se analizó la deficiencia de energía eléctrica alrededor del país, identificando que la producción de esta depende en gran medida de los recursos hídricos pertenecientes a la cuenca del Magdalena. Se plantearon tres alternativas de solución: una central termoeléctrica, un parque eólico y una granja solar, todos ubicados en la región caribe y con una capacidad de 42 MW como apoyo al Sistema Interconectado Nacional. Se seleccionó la alternativa más viable en función de costos, factores ambientales, área requerida y eficiencia energética producida, escogiendo la Central Termoeléctrica Rosas próximas al municipio de Santa Rosa de Lima en el departamento de Bolívar, sin estructuras aledañas. Este documento acota el diseño estructural, arquitectónico y de redes al edificio de oficinas. Cuenta con 5 niveles: 4 pisos en altura y un sótano, y será utilizada para albergar oficinas, espacios comunes, salas de juntas, auditorios, cafeterías, baños y restaurantes necesarios para el funcionamiento de la central, haciendo un aporte social con la creación de alrededor de 250 puestos de trabajo. Finalmente se elaboró el presupuesto oficial resultando en $ 138,311,305,851.98 COP, incluyendo las especificaciones técnicas de acabados.
     
    In order to support and improve the quality of life of Colombia, the deficiency of electrical energy around the country was analyzed, identifying that its production depends largely on the water resources belonging to the Magdalena basin. Three alternative solutions to this problem were analyzed, considering a thermoelectric power plant, a wind farm and a solar farm, all located in the department of Bolívar, with a capacity of 42 MW to support the SIN. The most viable alternative was selected based on costs, environmental factors, required area and energy efficiency produced, choosing the Central Termoeléctrica Rosas, close to the town of Santa Rosa de Lima. This document limits the structural, architectural and network design to the office building. It has 5 levels: 4 floors and a basement, and will be used for offices, common spaces, meeting rooms, auditoriums, cafeterias, bathrooms and restaurants necessary for the operation of the plant, making a social contribution with the creation of around 250 jobs. Finally, the official budget was prepared resulting in $ 138,311,305,851.98 COP, including the technical specifications of finishes.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental [149]
    CENTRAL TERMOELÉCTRICA ROSAS.pdf (66.37Kb)Visualizar
    -
    CENTRAL TERMOELÉCTRICA ROSAS.jpg (6.340Mb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV