Estimación de la concentración media de sedimentos en suspensión en el Río Magdalena K5-K38 usando mediciones del perfilador de corriente ADCP
Autor
Díaz Martínez, Karina Sofía
Fecha
2015Resumen
Este trabajo tiene como objeto realizar una estimación de la concentración media de sedimentos en suspensión, aplicando un modelo teórico estadístico basado en la ecuación del Sonar Simplificada y simulación de Montecarlo, usando mediciones del Perfilador de Corriente ADCP. Con lo cual se logra determinar el transporte de sedimento en suspensión en el río Magdalena a partir de la reconstrucción histórica de la concentración media de sedimentos en suspensión para el sector de estudio Puerto de Barranquilla a PIMSA (K5 – K38) desde el año 2006 al 2014. La metodología desarrollada se basa en la ecuación del Sonar simplificada (Urick, 1983), la cual fue utilizada para corregir la señal retorno del ADCP, analizando los efectos de dispersión geométrica y absorción del fluido. Este modelo fue calibrado utilizando el método estadístico de simulación de Montecarlo con las mediciones realizadas por el IDEAM y LEHLF. Finalmente fue posible determinar los parámetros A y B de la ecuación del Sonar Simplificada y reconstruir así la serie histórica de concentración media y transporte total de sedimentos en suspensión para el río Magdalena K5 - K38 del 2006 al 2014, con un promedio multianual de 732 mg/L y 198 MTon/año, respectivamente. Con los resultados encontrados se puede afirmar que no existe evidencia que sustente que la concentración de sedimentos ha aumentado o disminuido en el río Magdalena, ya que la concentración de sedimentos en suspensión no registra un aumento apreciable, con tendencia a permanecer aproximadamente constante.