Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArellana Ochoa, Julián Alberto
dc.contributor.authorCantillo Zuleta, Joyce Liseth.
dc.date.accessioned2020-11-05T14:33:47Z
dc.date.available2020-11-05T14:33:47Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9211
dc.description.abstractEl presente estudio busca encontrar si existe evidencia para sugerir que los conductores perciben de forma diferente la calidad de una vía dentro de un contexto urbano. También, busca identificar aquellos daños en el pavimento que más influyen en la calificación dada por los conductores. Dos encuestas fueron diseñadas y aplicadas a 232 conductores de diferentes tipos de vehículo mientras transitaban por algunas vías de la ciudad de Barranquilla. Dichas encuestas capturaron información socioeconómica de los conductores, del comportamiento de estos individuos mientras conducen, y de su percepción respecto a la calidad de las vías. Mediante análisis multivariados se encontró que es posible identificar dos grupos de conductores de acuerdo a sus percepciones al momento de transitar por una vía. El primer grupo otorga mayor importancia a la condición en la que se encuentra una vía mientras conducen a través de esta. El otro otorga menos atención al estado de la vía debido a la distracción que generan otros agentes externos a la misma. Mediante análisis Best-Worst se logró identificar que las fallas con mayor incidencia en la calificación otorgada a las vías urbanas son los huecos, los desprendimientos de agregados y los de tipo Blow up / bucklin. Adicionalmente se encontró que si no se tuviera en cuenta el estado del pavimento, el ancho de la vía sería el factor más preponderante en la percepción de los conductores respecto a la calidad de las vías urbanas. En contraste, la demarcación de las vías resultó ser el atributo menos determinante para los conductores.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent72 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAnálisis de las percepciones de los usuarios acerca de la serviciabilidad en vías urbanases_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.armarcCalles -- Barranquilla (Colombia) -- Mantenimiento y reparación
dc.subject.lembAnálisis multivariante
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem