Mostrar el registro sencillo del ítem
El análisis del discurso y los valores en los cuentos literarios: escenarios para la formación de una cultura para la paz en estudiantes de sexto grado
dc.contributor.advisor | Herrera Delgans Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Yepes Ospino, Claudia Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T14:08:23Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T14:08:23Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/9623 | |
dc.description.abstract | La escuela contemporánea está constituida sobre la necesidad de formar ciudadanos antes que sujetos que reproduzcan información o contenidos; en ese sentido no solo se ha de educar, sino además formar integralmente a los estudiantes. El estudio que se presenta tuvo como propósito formar estudiantes de sexto grado en una cultura para la paz a partir del análisis del discurso y de los valores presentes en cuentos literarios. En el desarrollo del marco teórico se tuvo en cuenta los planteamientos de autores como Fairclough (1989, 1992, 1995); Solé (1992, 1998); Calsimiglia y Tusón, (2002); Bravo y Herrera (2011); Galán (2012); Pérez, Pérez y Sánchez (2013); Moreno (2016); Castro (2017), junto a otros. La investigación se enmarca en el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo, para la búsqueda de respuestas a partir de la observación, diario de campo y entrevistas semiestructuradas a 13 estudiantes y un docente de una institución educativa de carácter privado, ubicada en el municipio de Puerto Colombia, con cercanía a Salgar, en el Departamento del Atlántico. A partir de los resultados obtenidos, se diseñó la propuesta pedagógica titulada “Vivamos una Cultura para la Paz desde el Discurso y los Valores Presentes en los Cuentos Literarios”, con la que se buscó mostrar los beneficios que tiene utilizar el discurso y los valores presentes en los cuentos literarios. Al finalizar su implementación, los estudiantes lograron comprender cómo a través del discurso se establece el nexo entre los miembros sociales de un grupo y las implicaciones que tiene el discurso en las interacciones sociales. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 167 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | El análisis del discurso y los valores en los cuentos literarios: escenarios para la formación de una cultura para la paz en estudiantes de sexto grado | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de educación | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Educación | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Investigadores | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Maestros | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Público general | es_ES |
dc.subject.lemb | Educación secundaria | |
dc.subject.lemb | Análisis del discurso | |
dc.subject.lemb | Educación para la paz | |
dc.subject.lemb | Cuentos | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |