• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio experimental del fenómeno de transferencia de masa en el proceso de secado artificial en estado transitorio de yuca.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/102
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Santamaría De La Cruz, Henry Elías
    Fecha
    2009-07-16
    Resumen
    En la presente monografía se analiza experimentalmente el secado en estado transitorio el proceso de secado de lechos empaquetados de yuca en un secador radial aislado térmicamente. Se realizaron pruebas con trozos de yuca cilíndricos sin pelar de tres espesores 4, 6 y 8 mm, el diámetro del vegetal no se restringió; se realizaron con dos factores de vacío 0,22 y 0,66, a dos temperaturas a 50ºC y 70ºC. En cada uno de los experimentos se calculaba la humedad removida del lecho gravimétricamente a través de 10 trozos que se escogían de forma aleatoria, también se determinaba la velocidad de pérdida de humedad con un muestreo de masa que se realizaba cada 15 minutos durante 3 horas. Previo a esto se realizaron pruebas para determinar la difusividad de masa del agua en la yuca a las mismas condiciones experimentales del lecho poroso, esto con el fin de compararla con los valores difusividad efectiva y su incidencia en los resultados. Como resultados se obtuvieron modelos re regresión no lineal en función de números adimensionales propios de la transferencia de masa y se escogió el representativo del fenómeno el que tiene mayor coeficiente de ajuste de regresión.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica [83]
    72302954.pdf (1.269Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV