• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Medición diferenciada de cargas cognitivas y la influencia del diseño instruccional en el aprendizaje de estadística y programación

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11348
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Quintero Manes, Roxana
    Fecha
    2022
    Resumen
    Este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar en qué medida la aplicación de tareas secundarias y escalas subjetivas permite la diferenciación de los tres tipos de cargas cognitivas: relevante, extraña e intrínseca. Para esto, inicialmente se realizó el proceso de validación estadística de un instrumento para la medición subjetiva de cargas cognitivas. Posteriormente, se implementó un estudio piloto que sirvió para realizar ajustes en el material educativo, así como en la redacción de las evaluaciones de conocimiento. Finalmente, se llevó a cabo la aplicación en una muestra de 40 estudiantes, logrando un análisis más profundo de la medición de cargas cognitivas en las respuestas de estudiante de ciencias sociales al aprender estadística y programación, mientras respondieron a una tarea secundaria. Los resultados de esta investigación sugieren que la medición a través de escalas subjetivas de cargas cognitivas muestra como al involucrar un mayor número de elementos o tener que reconocer errores, la percepción de esfuerzo realizado será más alta. Mientras que la medición a través de tarea secundaria sirve como un indicador general de la actividad mental consiente al momento de desarrollar materiales educativos, en tanto que los resultados de las dos mediciones de tarea secundaria se relacionaron con la memoria de trabajo, así como con las cargas relevantes e intrínseca. Lo anterior, nos permite concluir que las escalas subjetivas suelen ser una medida sensible para distinguir los tipos de cargas cognitivas y sus niveles de acuerdo a los diferentes aspectos que se hayan incluido en el diseño instruccional.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    1143157920.pdf (1.979Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV