• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Localización y espaciamiento óptimo de paraderos para una línea troncal de transporte público considerando la minimización del costo social

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11357
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Casalins Mendoza, Rubén Axel
    Fecha
    2022
    Resumen
    Dentro del análisis de la eficiencia de un sistema de transporte público se consideran típicamente dos grupos de costos: costos asociados a los usuarios y los costos de su operación. Un sistema de transporte público exitoso es aquel que establece unos parámetros de diseño y operación que pueden satisfacer las necesidades de los usuarios al menor costo posible. Esta tesis tiene como objetivo, desarrollar una metodología para determinar la cantidad, la ubicación, y el espaciamiento óptimo de los paraderos de una línea de transporte público tal que se minimice el costo social total y, en simultáneo, se maximice la cobertura igualitaria de la demanda de pasajeros. La parte inicial de la metodología consiste en generar el conjunto de paraderos factibles para el corredor de transporte público y generar el conjunto de pares origen-destino que representa la matriz de viajes asociada a dicho corredor. Luego, se propone un modelo de programación lineal entero-mixto para resolver el problema de localización y espaciamiento óptimo de paraderos. Se analiza un caso de estudio, para ello se considera una línea troncal de un sistema de transporte público masivo de buses en la ciudad de Barranquilla, Colombia. Los resultados obtenidos mostraron que el costo por externalidad no impacta de manera considerable en la configuración óptima de paraderos, ya que este se encuentra dominado por la mayor magnitud de los costos de los usuarios y del operador. Adicionalmente, se encontró que la configuración de paraderos puede variar considerablemente cuando se prioriza la minimización de los costos de los usuarios en relación con los costos del operador, y viceversa.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil [107]
    1140876893.pdf (2.876Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV