Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Silva, Luz Stella
dc.contributor.authorVillanueva Patiño, Liz Naydú
dc.contributor.authorCampo Pernett, Ayda Luz
dc.date.accessioned2023-06-22T13:54:46Z
dc.date.available2023-06-22T13:54:46Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11586
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue examinar el conocimiento pedagógico del contenido de la instrucción diferenciada como predictor de la práctica docente y relacionar ésta, con las diferencias individuales de los estudiantes para aprender, en el modelo Clase para Pensar (López, 2000, 2011). Participaron 30 docentes y 150 estudiantes de colegios públicos. Las investigadoras, crearon los instrumentos "Cuestionario del conocimiento de la instrucción diferenciada", CID y, cuestionario "Diagnóstico de las necesidades de los estudiantes para aprender", DNEA, para mostrar el conocimiento de docentes y las diferencias individuales de estudiantes. Luego, observaron la práctica, a través del "Formato de Observación Clase para Pensar", FOCPP (López, González, Toro, Arzuza, 2005). Los resultados sugieren por un análisis de regresión lineal, que el conocimiento pedagógico del contenido en instrucción diferenciada, no predice la práctica pedagógica, infiriendo que algún conocimiento de la instrucción diferenciada, no garantiza su práctica (Walker-Coughenour & Kimberly, 2007; Barrero & Mejía, 2005) y, por un análisis de correlación, se demuestra que esta práctica, no está relacionada con las diferencias individuales de los estudiantes, infiriendo que la práctica pedagógica no está respondiendo a las necesidades que tienen los estudiantes para aprender (Zhang, 2008; Davis, 2004; Reis, Gubbins, Richards, Briggs, Schereiber, Jacobs, Eckert & Renzulli, 2004, Powers, 2008). Ambos resultados implican la necesidad de entrenar a los docentes en la práctica de la instrucción diferenciada, e identificar las diferencias individuales de los estudiantes con evaluaciones como el cuestionario, DNEA (López, Villanueva, Campo, 2009), antes, durante y después de la clase.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent174 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleConocimiento pedagógico del contenido y práctica docente en torno a la instrucción diferenciada en el modelo clase para pensares_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Educaciónes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEducación
dc.subject.lembEducación intercultural
dc.subject.lembEnseñanza individualizada
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem