Conocimiento pedagógico del contenido y práctica docente en torno a la instrucción diferenciada en el modelo clase para pensar
Autor
Villanueva Patiño, Liz Naydú
Campo Pernett, Ayda Luz
Fecha
2011Resumen
El objetivo de este estudio fue examinar el conocimiento pedagógico del contenido de la instrucción diferenciada como predictor de la práctica docente y relacionar ésta, con las diferencias individuales de los estudiantes para aprender, en el modelo Clase para Pensar (López, 2000, 2011). Participaron 30 docentes y 150 estudiantes de colegios públicos. Las investigadoras, crearon los instrumentos "Cuestionario del conocimiento de la instrucción diferenciada", CID y, cuestionario "Diagnóstico de las necesidades de los estudiantes para aprender", DNEA, para mostrar el conocimiento de docentes y las diferencias individuales de estudiantes. Luego, observaron la práctica, a través del "Formato de Observación Clase para Pensar", FOCPP (López, González, Toro, Arzuza, 2005). Los resultados sugieren por un análisis de regresión lineal, que el conocimiento pedagógico del contenido en instrucción diferenciada, no predice la práctica pedagógica, infiriendo que algún conocimiento de la instrucción diferenciada, no garantiza su práctica (Walker-Coughenour & Kimberly, 2007; Barrero & Mejía, 2005) y, por un análisis de correlación, se demuestra que esta práctica, no está relacionada con las diferencias individuales de los estudiantes, infiriendo que la práctica pedagógica no está respondiendo a las necesidades que tienen los estudiantes para aprender (Zhang, 2008; Davis, 2004; Reis, Gubbins, Richards, Briggs, Schereiber, Jacobs, Eckert & Renzulli, 2004, Powers, 2008). Ambos resultados implican la necesidad de entrenar a los docentes en la práctica de la instrucción diferenciada, e identificar las diferencias individuales de los estudiantes con evaluaciones como el cuestionario, DNEA (López, Villanueva, Campo, 2009), antes, durante y después de la clase.