Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAriza Muñoz, Evelyn del Carmen
dc.contributor.authorMaestre Salas, Dailenes
dc.date.accessioned2023-06-24T16:59:01Z
dc.date.available2023-06-24T16:59:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11595
dc.description.abstractEsta propuesta de innovación ha tenido como objetivo principal el propiciar un acercamiento al aprendizaje del Wayuunaiki como segunda lengua en estudiantes que sean wayuu no hablantes o no wayuu, de grado segundo, a través del desarrollo y aplicación de una Unidad Didáctica contextualizada en el marco de la Etnoeducación y la Educación Intercultural Bilingüe, y apoyada en el software lúdico “Wopü Ekirajawaa” como recurso TIC. La metodología empleada obedece al enfoque cualitativo con un diseño que emplea la Investigación Reflexión Acción (IRA), y se apoyó en técnicas e instrumentos como un cuestionario de presaberes, el registro anecdótico, la observación y la entrevista semiestructurada. La propuesta de innovación se llevó a cabo con 21 estudiantes en edades comprendidas entre los 8 y 10 años de edad, y mediante su implementación se ha podido observar que el empleo de actividades lúdicas y el uso de recursos tecnológicos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua contribuye notablemente a la atención, motivación y aprendizaje de los estudiantes. Al finalizar el análisis de los resultados se ha podido establecer que es posible lograr que los estudiantes de los grados de la básica primaria generen aprendizajes sobre la lengua Wayuunaiki y un reconocimiento cultural a la etnia wayuu, a través de una Unidad Didáctica Digital totalmente diseñada y estructurada llevando una secuencia que entreteje varios aprendizajes para finalmente obtener el objetivo de promover un acercamiento al aprendizaje del Wayuunaiki como segunda lengua.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent156 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAcercamiento al aprendizaje del Wayuunaiki como segunda lengua apoyado en el software lúdico “Wopü Ekirajawaa” en estudiantes del grado segundoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Educación Mediada por TICes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Educación Mediada por TICes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEducación intercultural
dc.subject.lembInnovación tecnológica
dc.subject.lembInnovaciones educativas
dc.subject.lembWayuú (Lengua indígena)
dc.subject.lembNuevas tecnologías de la información y de la comunicación
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem