Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAriza Muñoz, Evelyn del Carmen
dc.contributor.authorMovilla Palomino, Ludys Patricia
dc.date.accessioned2024-09-09T14:31:05Z
dc.date.available2024-09-09T14:31:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12895
dc.description.abstractEl saber matemático se ha desarrollado a lo largo del tiempo en respuesta al impulso del hombre por crear su mundo. Uno de ellos es el concepto de fracción, que se desarrolló a partir de los límites proporcionados por los sistemas de números naturales y enteros en relación con la operación de división, que no está totalmente especificada en estos sistemas. Las fracciones se conciben como una forma intuitiva de dividir una totalidad en partes iguales. Es obvio que las llamadas operaciones fundamentales suponen un reto mayor en el sistema de numeración de los números racionales, ya que se trata de un sistema de numeración más nuevo, más grande y más complicado. La presente propuesta tiene como objetivo diseñar una secuencia didáctica para que los estudiantes de séptimo grado aprendan los números racionales en diferentes contextos en la Institución Educativa Bellavista de Malambo, Atlántico. Se trabajó bajó la Investigación Basada en Diseño (IBD), un paradigma de investigación que se ha desarrollado dentro de las "Ciencias del Aprendizaje" y es principalmente de naturaleza cualitativa. Este estudio se realizó en el segundo semestre del año 2023, con la participación de 31 estudiantes de grado séptimo B, utilizando las fases de la metodología y sus instrumentos respectivos como herramienta de recolección de datos para realizar el análisis sobre la comprensión del uso de los números racionales, para finalmente presentar los resultados con la implementación de la secuencia didáctica.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent195 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDesarrollo de una secuencia didáctica para la comprensión de números racionales en estudiantes de séptimo grado utilizando investigación basada en diseñoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CCes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Educaciónes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dcterms.audience.redcolComunidad científica colombianaes_ES
dc.subject.lembPrácticas de la enseñanza
dc.subject.lembNúmeros racionales
dc.subject.lembMetodología de la enseñanza
dc.subject.lembDiseño
dc.subject.lembEducación
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem