Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorManotas Salcedo, Edna
dc.contributor.authorLeón Llanos, Néstor Fernando de
dc.date.accessioned2024-10-25T18:47:45Z
dc.date.available2024-10-25T18:47:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12933
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los docentes sobre el proceso de transición de la modalidad presencial a la remota en una universidad del Caribe colombiano durante la pandemia de COVID-19. La pandemia obligó a las instituciones educativas a cerrar sus espacios físicos y adoptar la educación remota como una solución temporal para garantizar el derecho a la educación. La investigación se centra en un estudio de caso en una universidad del Caribe colombiano, caracterizada por ser 100% presencial y con bajo uso de tecnología antes de la pandemia. Se busca conocer cómo un grupo de docentes percibió esta transición, los retos que enfrentaron y los cambios pedagógicos que experimentaron. Metodológicamente el estudio busca describir las experiencias de los docentes seleccionados, permitiendo ahondar en el conocimiento sobre los retos y enseñanzas que dejó la pandemia en el sector educativo. Los resultados de esta investigación pueden proporcionar valiosas lecciones para mejorar la educación en tiempos de pandemia y para prepararse para futuras emergencias sanitarias. Entender la percepción de los docentes sobre la transición a la educación remota es fundamental para desarrollar estrategias efectivas que apoyen a los docentes en su adaptación a las nuevas modalidades de enseñanza y mejoren la calidad de la educación en general.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent210 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePercepción docente sobre el proceso de transición de la modalidad presencial a la remota en una universidad del Caribe colombiano: un estudio de casoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Educaciónes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dcterms.audience.redcolComunidad científica colombianaes_ES
dc.subject.lembEducación virtual
dc.subject.lembProfesores universitarios -- Métodos de enseñanza
dc.subject.lembEducación a distancia
dc.subject.lembCOVID-19 (Enfermedad)
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem