Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmador Rodríguez, Rafael Yecid
dc.contributor.authorCuza Pino, Kethy Elena
dc.date.accessioned2025-02-20T14:10:49Z
dc.date.available2025-02-20T14:10:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/13137
dc.description.abstractEste estudio tiene como propósito explorar la influencia de las estrategias de comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de sexto grado. La investigación se llevará a cabo en la Institución Educativa Gabriel Escorcia Gravini de Soledad, ubicada en el barrio Villa Sol, un sector de estrato uno. Para su desarrollo, se implementará un estudio de caso en el que se analizará el desempeño de dos estudiantes a partir de la aplicación de dos estrategias de comprensión lectora: "Tachar los datos innecesarios en el enunciado de un problema" y "Escribir el dato que falta en un problema" (Ruiz & Martín, 2013). La observación de los estudiantes se realizará mediante cuestionarios aplicados durante sesiones diseñadas para la apropiación de dichas estrategias, enmarcadas entre una prueba inicial y una final. Para la solución de problemas se eligió el modelo de los heurísticos que proponen los autores (Polya y Shoenfeld,1985). Se encontró que a los estudiantes se les dificulta entender la estrategia “Decir el dato que falta en un problema matemático” con mucho texto, presentan mejor manejo de la estrategia “Tachar los datos innecesarios en un problema matemático”. Uno de los estudiantes mostró un avance en la solución de problemas matemáticos. El otro estudiante tuvo un retroceso durante el proceso teniendo en cuenta las apreciaciones señaladas por el autor Shoenfeld, quien va más allá que Polya, donde simplemente son válidos los resultados que se ven en el papel y no todos aquellos aspectos emocionales, sociales y psicológicos presentes en los estudiantes al momento de presentar una prueba escrita. Los estudiantes lograron resolver los cuestionarios dentro de los tiempos asignados. Se evaluaron las operaciones básicas, suma y multiplicación, obteniéndose resultados positivos en los dos, ya que respondieron de forma exitosa. Esta investigación comparte una apreciación en los resultados con la del autor Escalante (2025) en el sentido de que las estrategias de comprensión lectora se convierten en una herramienta útil para disminuir el temor al enfrentarse a problemas matemáticos; lográndose cambios positivos en su capacidad de razonar e interés por adquirir nuevos aprendizajes.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent113 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleLa comprensión lectora como herramienta metodológica para la resolución de problemas matemáticos en sexto grado: (un estudio de caso)es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CCes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Educaciónes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dcterms.audience.redcolComunidad científica colombianaes_ES
dc.subject.lembComprensión de lectura
dc.subject.lembSolución de problemas
dc.subject.lembMatemáticas -- Problemas, ejercicios, etc
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem