• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelación estratégica del transporte fluvial de pasajeros: el caso del Río Magdalena

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9196
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Berrío Hernández, Laura Patricia
    Fecha
    2015
    Resumen
    La modelación estratégica del transporte permite representar los elementos que definen un sistema de interés, a partir de aproximaciones matemáticas que se desarrollan de acuerdo al análisis particular que se llevará a cabo. Una metodología que se destaca es el modelo clásico, que permite caracterizar un sistema de transporte a partir de datos agregados, lo cual resulta ideal para el estudio de casos con escasa información o difícil acceso. En este orden de ideas, la aplicación de un modelo clásico para el transporte de pasajero en el modo fluvial, constituye un avance importante en la estructuración de los sistemas que incorporen este medio de transporte, ya que a nivel general son escasos los estudios realizados con respecto al tema, al igual que la información recolectada. Específicamente, en Colombia solo se cuenta con el número de pasajeros que entran y salen de cada puerto, desconociendo las características socioeconómicas de los pasajeros que usan el modo y los detalles de los viajes que se llevan a cabo por esta vía. Con este propósito se recolectó información en la artería fluvial que mueve el mayor número de pasajeros en el país: el río Magdalena; contemplando tanto los servicios ofrecidos, como los rasgos de los usuarios y de los viajes realizados a través de esta vía y a partir de lo cual se desarrollaron las etapas del modelo clásico y adicionalmente se aplicaron aproximaciones alternativas que enmarcan, a partir de un conjunto de variables definidas previamente, el patrón de comportamiento del modo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil [107]
    124401.pdf (2.403Mb)Visualizar
    -
    124401-A.zip (19.89Mb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV