• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelación de la demanda de pasajeros en corredores interurbanos incorporando accesibilidad

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9200
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Hurtado Silva, Belkys
    Fecha
    2015
    Resumen
    El proyecto de investigación en el cual se enmarca este documento trata sobre la modelación estratégica de demanda de transporte de pasajeros en un corredor interurbano, realizando una aplicación al corredor Bucaramanga (Santander) – Cúcuta (Norte de Santander), el cual tiene como eje estructurante la ruta 66 desde el departamento Santander hasta los límites con Venezuela en Ureña y San Antonio de Táchira. Los datos provienen de una extensa aplicación de encuestas de interceptación sobre las vías más relevantes del corredor, complementada con encuestas en terminales de transportes y aeropuertos. Se especifican y analizan diferentes estructuras de modelación, combinando diferentes fuentes de datos para derivación de los modelos estimados, una de ellas considerando la elección destino y modo en un conjunto anidado en el cual se encuentran en competencia el transporte privado (auto) y los transportes públicos (bus básico, preferencial lujo, especial y mixto) incluyendo la variable accesibilidad en los modelos de generación. A partir de los resultados obtenidos se concluye que los modelos de elección modal son robustos, guardan consistencia microeconómica y los valores subjetivos del tiempo son consistentes con los encontrados en la literatura para viajes interurbanos; así mismo, se incorporó la variable accesibilidad en los modelos de generación y atracción lo que significa que estos son elásticos a los cambios en los atributos de la red. Finalmente se realizan proyecciones de los flujos que pueden ser utilizados en procesos de planificación.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil [107]
    124298.pdf (11.37Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV