• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo de estimación de indicadores morfológicos asociados a cambios en el régimen hidrológico, caso de estudio río Sinú

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9204
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Pacheco Barrios, José David
    Fecha
    2015
    Resumen
    Desde la década de los años 60, se han recolectado datos hidrológicos sobre el río Sinú, lo que permite analizar los indicadores morfológicos fluviales, como la migración lateral del meandro, la sinuosidad y la diferencia en la distancia relativa, a partir de cambios en el régimen hidrológico. El río Sinú ha estado afectado de forma antrópica con la construcción del embalse hidroeléctrico de Urrá, el cual inicia su operación en el año de 1999, antes de la presa la dinámica morfológica es muy activa, con patrones de alineamiento meandrico muy variables. Sin embargo, con la entrada en operación del embalse los indicadores de cambio morfológico son más estables. Los resultados de esta investigación, apuntan a determinar la influencia de los indicadores de cambio en el régimen hidrológico, como variables significantes y no únicas en los complejos procesos morfológicos que presentan los ríos. Se determinó la causalidad lineal entre la tasa de descenso en los caudales e indicadores morfológicos como la sinuosidad y la diferencia en la distancia relativa de dos cauces. De igual forma, las correlaciones no lineales presentaron mejor comportamiento en el proceso de validación para la sinuosidad y el factor de migración lateral. Finalmente, • La tasa de descenso en el caudal resultó significativa para todos los modelos propuestos. Esto muestra que el proceso de descenso del hidrograma tiene un impacto importante sobre los procesos morfológicos del río, especialmente cuando se presentan varios pulsos del hidrograma en el tiempo de análisis
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil [107]
    124296.pdf (9.997Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV