Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 288
-
Efecto de la cobertura vegetal de cuencas sobre la morfología de orillas en el Río Magdalena
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Mecanismos participativos para el fortalecimiento de la gobernanza ante el riesgo de inundación fluvial en los municipios ribereños: caso de estudio municipios del sur del Atlántico
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Uso de modelo predictivo de redes neuronales para analizar y estimar la resistencia a compresión de concretos con agregados reciclados y materiales cementantes suplementarios
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Evaluación consistente con la amenaza del desempeño sísmico de pórticos intermedios diseñados de acuerdo con ACI 318-19
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2023) -
Planificación estratégica de estacionamientos en vía considerando competencia entre vehículos de pasajeros y de carga
(Universidad del NorteDoctorado en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Localización y espaciamiento óptimo de paraderos para una línea troncal de transporte público considerando la minimización del costo social
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Estudio de las propiedades mecánicas de concretos tipo uhpc y uhpfrc con alto volumen de vidrio reciclado
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Design of a decentralized and sustainable gravity-fed drinking water supply system: The case of San Marino, Bagadó, Chocó Village.
(Barranquilla, Universidad del Norte, 2022., 2022-11-30) -
Sistema de saneamiento básico en la naturaleza para una comunidad remota
(Barranquilla, Universidad del Norte, 2022, 2022-12-01) -
Análisis y diseño estructural del edificio residencial Bellamare
(Barranquilla, Universidad del Norte, 2022, 2022-12-04) -
Proyecto estructural: edificio residencial Bellamare
(Barranquilla, Universidad del Norte, 2022, 2022-12-05) -
Diseño estructural Edificio Bellamare
(Barranquilla,Universidad del Norte, 2022., 2022-12-02) -
Diseño estructural edificio Bellamare
(Barranquilla, Universidad del Norte, 2022, 2022-12-05) -
Regularized model for the prediction of compressive strain capacity of reinforced concrete shear wall boundary elements
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Centro Técnico y Cultural Rafael Calle
(Barranquilla, Universidad del Norte, 2021., 2021-06-01) -
Una mirada a la "ciudad de los 15 minutos" desde asentamientos precarios en Barranquilla y Soledad
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Herramienta computacional para simulación de pórticos tridimensionales con sistemas de control semiactivo ante fuerzas sísmicas
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2021) -
Transporte con un enfoque de género: un análisis de los patrones de movilidad de ciudades capitales en Colombia y de la percepción de seguridad en el transporte público y activo
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Evaluando el potencial del desarrollo orientado al transporte considerando las preferencias y percepciones de los ciudadanos
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2021) -
Evaluación de la remoción del Manganeso de aguas superficiales para abastecimiento en zonas rurales utilizando la planta macrófita Eichhornia crassipes (Mart.) Solms-Laubach, conocida como Jacinto de Agua
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería AmbientalDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022)