Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 135
-
Evaluación del índice de vegetación de diferencia normalizada en la cuenca del canal del dique respecto a condiciones de variabilidad hidrológica, topográfica y de uso de suelo
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2023) -
Inferencia de parámetros y selección de modelos para caracterización del comportamiento cíclico de suelos
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2023) -
Evaluación de un sistema de prevención catódica e inhibidor de corrosión en estructuras de concreto con grietas en ambiente marino simulado
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2023) -
Estudio y análisis del comportamiento del concreto reforzado con barras de refuerzo convencional y barras GFRP
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2023) -
Desarrollo de una mezcla de mortero adicionada con óxido de grafeno sintetizado en laboratorio
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2023) -
Análisis de las variables principales que afectan el comportamiento de monopilotes sometidos a condiciones de cargas típicas de la zona costera de la ciudad de Barranquilla
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Análisis de los procesos hidrodinámicos y sedimentológicos en la desembocadura del Río Magdalena a partir de modelación computacional
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Identificación y cuantificación de los contaminantes cancerígenos -hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)- asociados a material particulado (PM2.5) en Barranquilla y su evaluación en la actividad hemolítica
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2023) -
Efecto de la cobertura vegetal de cuencas sobre la morfología de orillas en el Río Magdalena
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Mecanismos participativos para el fortalecimiento de la gobernanza ante el riesgo de inundación fluvial en los municipios ribereños: caso de estudio municipios del sur del Atlántico
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Uso de modelo predictivo de redes neuronales para analizar y estimar la resistencia a compresión de concretos con agregados reciclados y materiales cementantes suplementarios
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Evaluación consistente con la amenaza del desempeño sísmico de pórticos intermedios diseñados de acuerdo con ACI 318-19
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2023) -
Localización y espaciamiento óptimo de paraderos para una línea troncal de transporte público considerando la minimización del costo social
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Estudio de las propiedades mecánicas de concretos tipo uhpc y uhpfrc con alto volumen de vidrio reciclado
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Regularized model for the prediction of compressive strain capacity of reinforced concrete shear wall boundary elements
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Una mirada a la "ciudad de los 15 minutos" desde asentamientos precarios en Barranquilla y Soledad
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Herramienta computacional para simulación de pórticos tridimensionales con sistemas de control semiactivo ante fuerzas sísmicas
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2021) -
Transporte con un enfoque de género: un análisis de los patrones de movilidad de ciudades capitales en Colombia y de la percepción de seguridad en el transporte público y activo
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022) -
Evaluando el potencial del desarrollo orientado al transporte considerando las preferencias y percepciones de los ciudadanos
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2021) -
Análisis del ciclo de vida de Elementos Constructivos No Estructurales (ECNE) fabricados con lodos papeleros y arcilla
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022)